Ya sea que busques transportadoras para perros grandes, baratas o económicas, usadas de segunda mano, en Wallmart, Amazon o Mercado Libre, para avión o para auto, es importante que tengas en cuenta ciertas características antes de comprar.
Primero el tamaño adecuado. Hay algunas
que están categorizadas por raza: pastor alemán, Beagle, boxer, bulldog inglés,
chihuahua. Razas grandes, chicos o medianos. Sería un problema si es demasiado
chica por la comodidad de la mascota como si es demasiado grande por las
dificultades para transportarla.
Acá viene otro tema: Para qué
objetivo es. Puede ser para llevar al cachorro al veterinario, para un viaje en
auto, o para un viaje en avión. En este último caso el tamaño de la jaula es
más importante. Además pensemos que va a tener que pasar unas horas encerrado
ahí sin que lo veamos por lo que tiene que estar cómodo y protegido.
En el caso de viaje en auto tenemos
que medir el espacio que tenemos. Si lo podemos llevar adelante mejor. Recordar
siempre que el perro se desorienta y se marea por lo cual es bueno darle medicamento
contra los vómitos o un calmante para el viaje.
Si es para llevarla de la mano, debe
ser de un tamaño adecuado para llevarla por la calle. En este caso el trayecto
es muy corto por lo tanto no importa que sea pequeña.
Como dato curioso: Si no tenemos
problema de dinero porque nos sacamos la lotería o tuvimos la suerte de heredar
un palacio en París, existe una Louis Vuitton. En ese caso ya tendrás la cartera
y las valijas de esa marca, por lo tanto todo hará juego con el loguito LV.
En el otro extremo, en el que solemos
estar muy seguido, las transportadoras para perros también se pueden conseguir
como renta o alquiler para el viaje y después devolverla.